
Por respeto a nuestro planeta no se imprimirá ningún material innecesario y se medira todo con cautela

El evento surge en el año 2014 como un proyecto de aula en una institución de educación superior de Barranquilla, liderado por el profesor Ricardo Arrieta. Muy exitoso y emotivo que realizado durante cinco años consecutivos hasta 2019 y congregó a más de 3.000 estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado de colegios públicos y privados de la ciudad.
Gracias a la iniciativa de coordinadores de arte de decenas de colegios, empresarios solidarios y amigos filántropos nacionales e internacionales, renace Colegiart 2023 , con el gran objetivo de recaudar fondos para constituirse en una fundación sin ánimo de lucro que convoque y propenda por el arte y los valores de los jóvenes y niños en el caribe colombiano .
1. Impulsar activamente el talento y la creatividad artística de los estudiantes bachilleres del departamento del Atlántico.
2. Fomentar mediante el arte, los valores ecológicos, artísticos culturales, principalmente de la región Caribe.
3. Generar espacios de paz y convivencia para los jóvenes; diversidad, inclusión, desarrollo, expresión, igualdad de género, sentimientos, identidad.
✓ Requisito indispensable, ser estudiante de bachillerato (público o privado) del departamento del Atlántico.
✓ Debe contar con el visto bueno de su institución Educativa y de sus padres.
✓ Debe cursar noveno, décimo o Undécimo grado, para poder obtener distinciones, galardones y premios
✓ Cada estudiante deberá realizar su inscripción de manera individual, aún siendo parte de los grupos de baile. Podrá inscribirse en varias categorías; Máximo tres.
✓ Las categorías de CANTO y DANZA enviarán un video en formato MP4 marcado con el nombre de la institución; todos los danzantes deben estar debidamente inscritos so pena de descalificación.
✓ Las categorías de DIBUJO y PINTURA enviarán una foto o escáner del arte, especificar si es 100% original o si mezcla imágenes (mostrar imágenes). Para Dibujo Utilizar 1/8 de pliego de cartulina opalina (técnica libre) Para pintura utilizar ¼ de pliego de cartón paja
✓ Para la categoría de ECOPROYECTOS; realizar un documento PDF que contenga la ficha técnica descriptiva del Proyecto, acompañado con fotografías del mismo.
✓ Se publicarán los correos oficiales, uno por cada categoría para que los diferentes jurados realicen la pre selección.
✓ Una vez realizada la pre selección, se publicarán en el sitio web Colegiart para iniciar la jornada de votación.
✓ Sólo podrán votar los estudiantes que se registren previamente. Pueden votar por otras instituciones si asi lo desea.
✓ La votación contará con la siguiente ponderación 40% votación de los estudiantes, 50% votación de jurados especializados y 10% comité Colegiart
✓ El autor de cualquier obra podrá votar por sí mismo.
✓ Sólo se podrá votar una sola vez.